Ir al contenido principal

Premios WeBLoG






Hace ya unas semanas recibí un premio, un premio producto de una interesante iniciativa que permite conocer blogs amigos de amigos y que además da pie a la vez a críticas y virtudes de estos.



Concretamente lo recibí de Xema un colega de hobby, pero también de profesión.

Este premio conlleva una serie de normas o reglas, que son las siguientes:

1º. Al recibir el premio, se ha de escribir un post y mostrar dicho premio, indicando el nombre del blog o Web de quien te lo regala y enlazarlo al post de ese blog o Web que te nombra ganador.2º. Elegir un mínimo de siete (7) blogs que creas que brillan por su temática y/o diseño. Escribir sus nombres y los enlaces a ellos. Avisarles que han sido premiados con el Premio Brillante Weblog.
3º. Opcional: exhibir el Premio con orgullo en tu blog haciendo enlace al post que tú escribes sobre él.
Como el primer punto ya está realizado, pasaré sin más preámbulos al segundo, aunque ya os avanzo que me va a costar enlazar tantos blogs...


Aquatika
Para mí uno de los Blog sobre acuarofilia más antiguos, Xema es todo un pionero en ese aspecto y si quieres aprender sobre plantas, sobre diseño de acuarios, fotografias, gambas, caracoles, y otros... Aquatika es un buen lugar, para estar al día.

El Blog de Aldo Fernández
Un Blog con relatos sobre las experiencias de Aldo en el acuarismo, siendo este de Barcelona, por tanto la posibilidad de encontrar relatos sobre el mantenimiento de especies raras de ver.

El Blog de Bruno Cortada El Blog de Bruno se lleva siempre el mérito a las fotos, y más concretamente a las fotos tiradas en modo manual ;) todo un crack en ese aspecto y un apasionado de los ciclidos africanos.

El Blog de Amin Zero Un Blog con inquietudes, avances y experiencias relacionadas con la acuarofilia y más concretamente con la acuarofilia sudamericana, un amigo del otro lado del charco con interesantes temas.

Pezerologo
Un Blog con enfoque diferente en el que se desglosan los acuarios geográficos al dedillo, en los que habitan especies muy especificas en lugares totalmente adaptados.

Efectivamente me iba a costar escribir más blogs, y es que en mi corta vida como bloggero he conocido aún pocos Blogs, yo espero que con más tiempo en un futuro pueda conocer otros blogs sobre acuarofilia, pero de momento este punto tiene que quedar a medias.

Un saludo!!

Comentarios

Entradas populares de este blog

El septimo pez más pequeño: Heterandria formosa (Girard, 1859)

Introducción. De la familia de los Poeciliidae, y dentro del género Heterandría, Heterandría Formosa es una de las 9 especies del género. Este pequeño poecilido es uno de los peces de agua dulce más pequeños del mundo, y no es para menos, pues el tamaño más grande lo posee la hembra con 3,6 cm. Aunque personalmente no he visto nunca ninguna de más de 3 cm., el macho mucho menor en tamaño raramente alcanza los 2 cm. bajo mi experiencia en acuario. Heterandria formosa Distribución geográfica. Heterandria Formosa habita en Norte América en las regiones de Loussiana, Georgia, Alabama, Florida, Carolina del sur y del Norte, llegando hasta Virginia. Su amplia distribución latitudinal nos indica que es un poecilido que tolera o mejor dicho, necesita “hibernar”, y hablo de hibernación en Poecilidos cuando me refiero a la necesidad que tienen algunos poecilidos de climas templados de tener épocas frías y épocas cálidas. Por esta razón, los mantengo todo el año sin calefac...

El mejor filtro de mochila en 2018, Aquaclear de Hagen

Saludos, Hoy traigo una review del mejor filtro de mochila o cascada que podemos usar en nuestro Nano acuario . Se trata del Aquaclear de Hagen, firma alemana de reconocido prestigio en el mundo del los acuarios. Estamos ante el filtro de mochila más vendido y por algo será. La primera ventaja es que no pierde agua, parece obvio pero hay múltiples productos chinos baratos con los que a los dos meses ya se cuela agua entre el plástico de la caja del filtro y el motor, con lo que empieza a gotear agua fuera del acuario. Además nos permite la regulación del caudal, algo que en mi Nano Acuario cubic BLAU de 20 litros es esencial si no quiero que mis plantas y gambas vivan en un constante Tsunami.  La mayoría de filtros del mercado traen esponja y carbon activo. Aquaclear viene equipado con su esponja, carbón activo y canutillos porosos , un detalle que en mi opinión marca la diferencia. Ademas de que el espacio de filtración es mayor que en el resto de sus com...

Peces pequeños, pezqueñines

¿Qué es posible mantener en un Nanoacuario? Quizás hayáis llegado aquí como yo llegué en su momento a dar con esta lista, en busca de especies de pequeño tamaño. Y es que tengo en la cabeza un nuevo proyecto de nano acuario de 20 litros de Blau, he topado con esta lista, y me ha parecido interesante compartirla. Esta claro que no todos son aptos para un nano, o no todos estarán a gusto en tan pocos litros, pero tener en una lista los posibles candidatos, de entrada no està nada mal.. Lo siguiente ya es buscar información concreta sobre las especies, su tamaño nunca debe ser el único criterio de selección. Vivíparos Cnesterodon decemmaculatus 2,5cm Heterandria formosa 3cm Limia dominicensis 2,6cm Limia rivasi 3cm Limia tridens 3cm Micropoecilia amazonica 2cm Micropoecilia bifurca 3cm Micropoecilia branneri 3cm Micropoecilia minima 1,6cm Micropoecilia parae 3cm Micropoecilia picta 3cm Neoheterandria elegans 2,5cm Pamphorichthys scalpridens 2cm Pamphorichthy...